La muerte del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez ha generado un profundo impacto en la sociedad dominicana y entre los seguidores de la música latina. Sin embargo, uno de los testimonios más emotivos vino de su propio hermano, el exbeisbolista Neifi Pérez, quien reveló detalles conmovedores de su última conversación con el artista, ocurrida la misma noche del accidente que le quitó la vida.
¿Cómo fue la última conversación entre Rubby Pérez y su hermano Neifi?
Neifi Pérez relató que esa noche recibió una videollamada de Rubby. La charla fue corta pero llena de significado. No hablaron de trabajo ni de compromisos, sino de temas personales, recuerdos de infancia, anécdotas familiares y palabras llenas de cariño.
âLo sentà sereno, tranquilo, con una paz que nunca antes habÃa notado. Me dijo que estaba feliz. Hoy pienso que quizás, sin saberlo, se estaba despidiendoâ, expresó Neifi.
¿Por qué esta conversación ha conmovido tanto al público?
El testimonio de Neifi toca fibras sensibles porque refleja un momento de conexión pura entre hermanos, justo antes de una tragedia inesperada. Lo que parecÃa una conversación cotidiana se ha convertido en un sÃmbolo de amor fraternal, y en una despedida espiritual que quedó grabada en el corazón de su familia.
¿Cuál fue el legado más importante que dejó Rubby Pérez?
Aunque Rubby Pérez fue una estrella internacional del merengue, con una carrera repleta de éxitos musicales, su hermano resalta que su mayor legado fue su calidad humana. Según Neifi, âel verdadero legado de Rubby está en cómo amaba a su familia, en su humildad y en el respeto que tenÃa por su genteâ.
Para quienes lo conocieron de cerca, Rubby no solo fue un Ãdolo musical, sino también un hombre noble, comprometido y profundamente afectuoso con los suyos.
¿Qué pasó la noche del accidente que provocó la muerte de Rubby Pérez?
El trágico incidente ocurrió el 4 de abril durante una presentación en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. El techo del lugar colapsó repentinamente, provocando una escena de caos, múltiples heridos y la muerte del artista. La noticia causó conmoción nacional e internacional, y puso en tela de juicio las condiciones de seguridad en lugares de eventos masivos.

¿Qué hizo Rubby Pérez en los dÃas previos a su fallecimiento?
Poco antes de su muerte, Rubby celebró por todo lo alto los 15 años de su hija Ana Beatriz. La fiesta fue realizada en el Hotel Jaragua y llamó la atención por su esplendor, especialmente por un gigantesco pastel de varios niveles, elaborado por un reconocido pastelero, cuyo costo superó los 10,000 dólares.
La emotiva celebración, donde Rubby cantó junto a su hija, fue considerada por muchos como su última gran alegrÃa. Hoy, ese recuerdo cobra un valor sentimental aún más profundo.
¿Qué nos enseña esta historia sobre la vida y el amor familiar?
La historia de Rubby y Neifi Pérez nos deja una poderosa enseñanza: la importancia de valorar cada momento con nuestros seres queridos. A veces las despedidas no llegan con advertencias, pero sà con señales que solo el tiempo nos permite entender. La paz con la que Rubby habló con su hermano esa noche es ahora el consuelo que su familia abraza.
Rubby Pérez partió dejando una carrera admirable, pero sobre todo, dejando un ejemplo de vida. Su historia trasciende la música y se convierte en un recordatorio de lo esencial: el amor, la humildad y la familia.
La última llamada que se convirtió en legado
Para la familia Pérez, esa última videollamada no fue solo una conversación más. Hoy representa un regalo del destino, un cierre inesperado lleno de amor y paz. Neifi conserva ese momento como un tesoro emocional, una despedida no anunciada que, sin palabras explÃcitas, marcó un adiós sincero entre hermanos. En tiempos de dolor, este recuerdo se ha transformado en fuerza y consuelo para todos los que amaron a Rubby. Su partida no solo deja un vacÃo en la música, sino también una lección profunda sobre la importancia de estar presentes, de decir lo que sentimos y de valorar cada segundo junto a quienes amamos.